lunes, 14 de noviembre de 2016

Datos de identificación

Arturo Iván
1º E
Vespertino


Ensayo sobre el Bullying

Introducción
La discriminación es un conjunto de acciones con las que hacemos sentir menos a otras personas, dañando su autoestima; se puede dar de distintas maneras y por diversos factores como el color de la piel, la manera de vestir, la apariencia física, entre otros.

En este ensayo hablaremos del el bullying el cual también es conocido como acoso escolar. Primero que nada sabremos el significado del  bullying y después mencionaremos a algunos de sus tipos para después conocer como podemos identificar estos problemas. 

Desarrollo
El Bullying o el acoso escolar, es un problema que ha ido creciendo en las  escuelas y consiste en un maltrato psicológico, verbal o físico generado por los estudiantes de la escuela, ellos lo hacen de forma consecutiva y a largo tiempo, buscando principalmente intimidar, asustar y hacer sentir menos a sus víctimas.

Tipos de Bullying
A veces sólo se hace un tipo de acoso, pero la mayoría de veces se juntan con otros, así que el niño acosado sufre de varios tipos de acoso. Hay varias clasificaciones:
-Físico: Golpes, los empujones, las patadas, etc.
-Verbal: Como es el poner apodos, gritarte, exponerte con los demás, criticar tu físico, etc.
-Psicológico: Disminuir la autoestima de la persona, tratando de aumentar cada vez más su temor.
-Social: Pretende alejar al joven de los compañeros o de los grupos que haya.

Identificar el Bullying

Es importante que los padres pongan mucha atención a estos aspectos, ya que este problema se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los padres. Principalmente los cambios se notan en la conducta, cuando tiene cambios de humor muy bruscos o no quiere ir a la escuela porque tiene miedo a sufrir nuevamente ese acoso, la mayoría se las veces las víctimas no cuentan nada sobre su día en la escuela y se vuelven más apartados.

Prevenir el Bullying

Si por más que intentas detenerlo, no puedes lograrlo, habla con alguien de confianza como tus padres o maestros. Al principio puede parecer difícil hablar de este tema con alguien más, pero recuerda que todo es por tu propio bien.

Es muy importante que no dejemos que el Bullying sea un punto importante en nuestra vida, no significa que no sea importante, si no que al mismo tiempo que resuelves este problema te concentres en algo más, en alguna actividad que te ayude a crecer como persona.

Conclusión
La intimidación es un acto de conducta agresiva, y esta se repite con el fin de hacer daño a otra persona que puede ser de manera física y mental.

"La palabra bullying describe un modo de trato ante las personas. Su significado fundamental es acosar, molestar, hostigar, agredir física o verbalmente a alguien. (Lorena2013pag.7)
En este ensayo hablamos sobre qué es el bullying, sus tipos de acoso, sus características para poder identificarlo y algunas sugerencias para prevenirlo.

Para evitar el bullying, hay que fomentar en los niños el respeto a los demás sin importar su cultura, apariencia física, forma de vestir o de pensar.



domingo, 13 de noviembre de 2016

El famoso acoso entre los adolescentes

Cuando hablamos de acoso escolar o bullying estamos haciendo referencia al maltrato psicológico y, a veces, físico que sufren estudiantes de distintas edades por parte de otros compañeros. En algunas ocasiones, se cuenta también con la complicidad del profesor.
Son muchos aspectos a tratar sobre el acoso escolar, así que sólo nos concentraremos en los más importantes y de forma concreta.

¿Qué es el Bullying?

El Bullying o el acoso escolar, es un problema que ha ido creciendo en las aulas de las escuelas y consiste en un maltrato psicológico, verbal o físico generado por los estudiantes de la escuela, ellos lo hacen de forma consecutiva y a largo tiempo, lo que buscan principalmente es intimidar y asustar a sus víctimas.
Resultado de imagen para bullying

Tipos de Bullying

Hay diferentes tipos de acoso escolar, aveces se hace un tipo de acoso, pero la mayoría de veces se juntan con otros, así que el niño acosado sufre de varios tipos de acoso. Hay varias clasificaciones:
-Físico: Acciones que tengan contacto físico como son los golpes, los empujones, las patadas, etc.
-Verbal: Este es uno de los más habituales, como es el poner apodos, gritarte, exponerte con los demás, criticar tu físico, etc.
-Psicológico: Tratan de disminuir la autoestima de la persona, tratando de aumentar cada vez más su temor.
-Social: Pretenden alejar al joven de los compañeros o de los grupos que haya.
Resultado de imagen para bullyingResultado de imagen para bullying

¿Cómo podemos identificarlo?


El bullying se ha convertido en una de las principales preocupaciones que tienen los padres respecto a sus hijos. Por tanto, es importante que aquellos presten atención a signos que pueden indicar que sus vástagos están sufriendo acoso escolar:

El adolescente presenta cambios de humor muy bruscos.
• Tiene miedo de ir al colegio y por eso siempre pone excusas para faltar a clase.
• Se produce un importante cambio en lo que es el rendimiento escolar.
• No cuenta nada sobre su día a día en la escuela.

¿Qué podemos hacer para detenerlo?


Resultado de imagen para bullying
Habla con alguien de confianza: Si por más que intentas detenerlo, no puedes lograrlo, habla con alguien de confianza como tus padres o maestros. Al principio puede parecer difícil hablar de este tema con alguien más, pero recuerda que todo es por tu propio bien.

Concéntrate en lo que importa: Es muy importante que no dejemos que el bullying se convierta en un punto fuerte en nuestra vida. Esto no significa que no le demos importancia, simplemente que, al mismo tiempo que intentas resolver el problema, enfoques tu mente en pasatiempos, tus calificaciones y cualquier otra actividad y responsabilidad que te haga crecer como persona.